La era moderna de la Bachata fue anunciada por la incorporación, hecha por Blas Durán, de la guitarra eléctrica a la música en 1987. Todo el grupo de bachateros que siguió los pasos de Durán — Luis Vargas, Raulín Rodriguez, Antony Santos, Juan Bautista—tuvo un rol en la definición de la forma en la que suena la música hoy en día. Sin embargo, no existe ningún argumento de que el bachatero más influyente en el establecimiento del estilo moderno, así como posiblemente el bachatero más exitoso comercialmente de todos los tiempos, ha sido Antony Santos.
Santos viene de la misma región, situada en el límite norte con Haití, que Luis Vargas y Raulín Rodríguez, y todos ellos trabajaron el uno con el otro en numerosas ocasiones. Santos comenzó como el güirero en el grupo de Luis Vargas cuando Vargas comenzaba a hacerse conocer con merengues de doble sentido que imitaron Blas Duran y Eladio Romero Santos. Dejó el grupo de Vargas debido a diferencias personales entre ambos, y grabó su primera producción, La chupadera, en 1991. El casete (en ese momento la bachata aún no estaba disponible en CDs, lo que en cierto modo podría haber sido demasiado costoso para la audiencia tradicional de la música) incluía un número de canciones de doble sentido como “La parcela”, “La passola” y “El behuco”. La interpretación que ayudó a definir el comienzo de una nueva era en la bachata, sin embargo, fue una canción estrictamente romántica la que llegó a ser un gran éxito entre bachateros tradicionales y público en general: “Voy pa’lla”. La canción fue una de las primeras bachatas “eléctricas” importantes que no se basaron en doble sentido sexual, y alcanzó la audiencia más amplia que probablemente ninguna otra canción grabada en el género hasta ese momento.
Antony Santos fue justamente, el músico apropiado en el lugar apropiado y en el momento apropiado durante la historia de la bachata. Aunque la bachata “Voy pa’lla” fue la que lo hizo famoso originalmente, Santos tuvo tanto éxito con los merengues en sus grabaciones como con las bachatas. Este gran énfasis en el merengue fue decisivo, permitiendo que la bachata alcance una audiencia más grande, porque muchos dominicanos, que aún no estaban dispuestos a dejar de lado estigma tradicional contra la bachata, no sabían cómo bailarla. Los merengues de Santos eran accesibles al público Dominicano en general, y algunos de sus mayores éxitos fueron merengues.
Aunque la bachata moderna no comienza con Santos, las innovaciones que él y su grupo introdujeron al género fueron extremadamente importantes en la definición su estilo actual. Anteriormente, los guitarristas principales como Edilio Paredes y Augusto Santos tocaban hacia arriba con sus dedos usando un estilo florido y melódico; incluso Jesús Martínez, el guitarrista principal pionero de Blas Duran , usaba sus dedos para tocar aunque de modo más sencillo. Antony Santos, siguió el ejemplo de su mentor Luis Vargas y de Eladio Romero Santos tocando las cuerdas hacia abajo, con un toque de pulgar. El estilo resultante fue más sencillo y más rítmico, y le dio a la bachata un sonido que se reconoce inmediatamente cuando se la compara con otros tipos de música de guitarra Latina. Mientras tanto, la bachata que Santos grababa comenzó a reflejar, más y más, la influencia de sus merengues. Su músico encargado del bongo tocaba el instrumento con dos palos, en lugar de hacerlo con sus manos, y muchos de los cambios tenían una sensación de merengue. Además, el grupo desarrolló una sección de mambo en la que la güira toca un patrón típico del merengue y el bajo toca un patrón derivado de la sección de cha-cha-cha del bolero tradicional. En los merengues mismos, el ritmo de la tambora tradicional fue remplazado por una versión simplificada de “caballito”, el ritmo que se hizo popular a través de orquestas de merengue como Los Hermanos Rosario.
Mientras la década de los 1990s continuaba, Santos fue consistentemente exitoso tanto con sus bachatas como con sus merengues, y los patrones rítmicos que desarrolló su grupo para las diferentes secciones de la canción llegaron a ser el estándar para el género. Y mientras otros bachateros llegaban y pasaban, Santos continuaba prosperando, eclipsando a su rival y ex - mentor Luis Vargas, entre otros. Muchas de las canciones de Santos llegaron a ser clásicos de la bachata moderna, tanto que una lista de ellas podría leerse como una lista de prácticamente todo lo que él grabó durante los 1990s. Algunas de sus canciones más importantes durante este periodo fueron sus merengues “El perrito”; “Me voy a morir”; “Déjame entrar”; “La batalla”, y “Quililín quililán”. Entre las tantas bachatas históricas que Santos grabó durante los 1990s se encuentran “Corazón culpable”, “Quien te engañó”, “Consejo de padre”, “Durmiendo solo” y “Pégame tu vicio”.
En El balazo del año 2001, Santos comenzó a experimentar nuevamente, al incorporar un teclado eléctrico a sus merengues, una innovación ligera que no cambió significativamente la música. En la siguiente grabación, Juego de amor, incluyó saxofones e hizo aparecer el teclado en el mix. El nuevo sonido no recibió aprobaciones alentadoras de la audiencia tradicional de bachata; para este momento, los bachateros habían reducido drásticamente el número de merengues que estaban grabando ya que la bachata creció en popularidad dando saltos y brincos, de modo que los fanáticos del merengue de cuerda tenían a Santos como el único de quien depender. Su incorporación de saxofones y piano pareció haber lastimado la popularidad de sus más recientes grabaciones, aunque las bachatas en ellas, incluyendo “La jaula de oro” y “Ay, ay, ay” (grabada en vivo), fueron bien recibidas.
En este momento, Antony Santos es el estadista mayor de la bachata. Para muchos bachateros jóvenes, no familiarizados con Blas Duran, la música de Santos representa el lugar de inicio de la bachata moderna. El hecho de que él aún esté activo y exitoso ayuda a consolidar su importancia en la mente de la audiencia de la bachata de hoy. A pesar de que Santos no fue de hecho responsable por las innovaciones que guiaron a la modernización de la bachata, por lo cual debemos acreditar a Durán y a su guitarrista principal Jesús Martínez, él es incuestionablemente la figura más importante en el establecimiento de las normas del estilo moderno. De la misma manera, la popularidad de Santos se mantiene tan extensa como su influencia—en una gira poco frecuente de los Estados Unidos en el año 2004, se dice que tuvo más de 45 compromisos en un mes y que llevo a casa aproximadamente $200,000.
que dios vendiga tu familia y recuerda un corazon sin amor no tiene razon de vida y si tienes razon de vida es por que tienes amor en tu corazon que dios vendiga
lo mejor de ti es que sabes ayudar a las personas cuando lo necesitan veo que eres noble y sientes lo del otro ojala y que el que tiene que hacer las cosas lo aga contigo y te perdone por tus pecados todos pecamos por que la vida es asi cuidese y si tienes un basio en tu corazon sabes que solo uno lo puede yenar DIOS.
Dale paya coño que usyed es el que sabe de esta BASRRNA jeje otra baina
tu mas que nadie sabe que es por tu bien¡¡antonio o como todos te conocen antony santos y por un siacaso el o los comentarios q hice no es intento para hacerte daño solo intento ayudarte atravez de aqui ya que no puedo verte y desirte las cosas como son frente a frente se cuida y que le valle bien en la fiesta suya que ba a ser resientemente
me gustaria tener una foto con tigo para que mi hija daniela la vea cundo sea ya que para ella tu ere su altista y nice diga de mi yo me comunicaba antes con tu pupilo raffy coronado y le preguntaba por tus fiesta otro regalo ademas de la foto que me gustria es que tu me le onga tu firma a mi guitarra ceria un orgullo decir que esa es tu firma pero evece lo veo inposible por tu forma desconfiada de ser pero asi es la vida no todo lo que uno quiere lo puede tener pero si tengo mas de 50CD tuyo hasta luego mayinbe
antoni eres el mejor de la bachata soy musico de guitarra y lo aprendi inspirado por ti ers mi idolo e seguido tu carrera muy de serca y me procupa cundo escucho un comentario negativo de ti estoy orgullozo de ti hice tu itinerario de fiesta de enero 2008 fui el 12 a la vega el 19 a ocoa 26 a mao esto fue en enero 2008 y 23 dicinbre 2008 fui a las colinas a santiago QUE EL DIOS TODO PODEROZO TE PROTEJAS LOS PASOS
dejaras, dejaste o has o estas intentado dejar lo que te llevo a la sima TU HUMILDAD pero todavia estas ahi no te has hido verdad
antes tu no pensabas en los cuartos ombe era en cherchar y andar pero na se te han subido los sumos a la cabeza tanto asi que cuando talvez viniste a darte cuenta buscaste de dios ya estabas frio y no encontrabas q hacer excusame por estos comentarios pero es asi yo lo q espero es q sepas hacer las cosas para q t baye bien en tu vida yo te e escuchado uuuffff desde los 4 años y ya tengo 18 y fui a una fiesta tuya a orlando carwash me recuerdo que me mirabas era muy jovencito ahun me mirabas como sorprendido de q un muchacho como yo escuchara tu musica nada hasta pronto hablamos ahh y otra cosa veo a chicho severino a cada rato me dijo q tu le pagaste la clinica y muchas cosas un dia le pregunte por ti y me dijo para la linea esta para ya esta pero na esa es tu naturalidad la prepotencia y enamorao jojojojo
PARA ANTONY SANTOS y otra cosa baje una cancioncita tuya digo una chercha tuya y se nota la humioldad q tienes ahi dos piñas ahunq f... pero a mi pensar a mi creer bueno escuchalo tu y piensalo tu y si te ofendo me excusas
antony pero q humilde eres cuidate y q dios te vendiga
Únete a la discusión